Encendido "on-line" de una selección de artículos, publicados en castellano o español, en revistas de la prensa técnica especializada, con una difusión nacional e internacional. Realizados y firmados como "Francisco V. C. Ficarra" o "Fco. Vicente C. Ficarra" :: 1992 - 2012 ::

Francisco V. C. Ficarra :: 1992 - 2012 :: Revistas en castellano

Con el auge de la crisis del presente milenio,  en el sur de Europa, se ha producido una especie de apagado al acceso digital de la información. Miles de los servidores han dejado de funcionar. En las bases de datos de esos servidores estaban almacenadas innumerables contribuciones realizadas por pioneros del periodismo científico de los siglos XX y XXI.

Si bien, eran publicaciones comerciales y/o científicas, originariamente en soporte papel, las mismas conformaron un conjunto de contribuciones simples y vanguardistas, con la mira puesta en las nuevas generaciones.

En el caso de las publicaciones comerciales, la retribución percibida era meramente simbólica, si se compara la ecuación tiempo en experimentos (incluido el hardware/software propio para realizarlos) y la redacción del texto.

La ventaja de ser una especie de adelantado, en varios temas relacionados con las nuevas tecnologías, ha permitido tener un elevado grado de libertad, es decir, algo impensable e inexistente, en nuestros días.

Por eso, mi enorme gratitud a todos aquellos que han confiando y han sido valientes en publicar mis textos, que en muchas ocasiones escapaban al estilo de redacción interno, dándome inclusive la oportunidad de hacer sugerencias en la maquetación de esos contenidos. Personas que hacen honor a las nociones de editores de la prensa técnica especializada y el periodismo científico.

No en vano los orígenes de estos trabajos relacionados con la informática y todas sus derivaciones, pertenecen al conjunto de las artes gráficas, el CAD, la infografía, la multimedia, las animaciones tridimensionales, entre otros tantos.

Fco. Vicente C. Ficarra :: Artículos en revistas en español :: 1992 - 2012

.

Ahora bien, juzgar estos artículos en formato de ensayos, entrevistas, opiniones, etc., sin tener en cuenta el paso del tiempo, es erróneo. También es incorrecto considerarlos como carentes de valor histórico, ya que son numerosos los que han marcado un hito temporal, en el sector de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación o NTICs.

Actualmente, otros son totalmente vigentes porque han conformado una especie de brújula para miles y miles de lectores, en los continentes americano y europeo. A tal punto, que algunos son referenciados en publicaciones escritas en inglés.

Una orientación válida en el momento de abordar cuestiones relacionadas con la programación, el diseño interactivo en 2D y 3D, la auditoría de los sistemas hipermediales, la interacción persona-ordenador/computador y un larguísimo etcétera.

F.V.C. Ficarra :: Revistas en español : colaboraciones ::  1992 - 2012

.

Fco. V. C. Ficarra :: Selección de artículos en castellano desde 1992 al 2012

Muchas de estas contribuciones, han servido como base de un amplio abanico de cursos universitarios, másters, etc., durante décadas, en ciudades de las penínsulas ibérica e itálica. Sitios, en donde la eterna e indignante picaresca de ciertos autóctonos, consiste en jamás mencionar las fuentes, especialmente si es un extranjero, quien firma el trabajo.

En pocas palabras, el perenne plagio que se ejerce inmunemente, en ciertas universidades. Es allí en donde se generan y generarán auténticos antimodelos educativos, a nivel global. Hoy, sus consecuencias, se pueden ver en los altos índices de desocupados en la población juvenil. En fin, una realidad penosa, ya prevista desde los '90 para las TICs del 2000.

A continuación, se presentan una selección de esos articulos, agrupados por año, editorial, etc., y acompañados en algunos casos de las portadas, índices, etc., en formato .pdf. Excepcionalmente, hay también comentarios adicionales.

© 1992 - 2014 :: Fco V. C. Ficarra